Quantcast
Channel: animaliahispanica
Browsing all 145 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

GLYNIS RIDLEY. CLARA´S GRAND TOUR (2004). Arturo Morgado García

En la entrada del 20 de junio de 2010 hicimos alusión a Clara, la rinoceronte viajera del siglo XVIII. Pues bien, aquí ofrecemos el trabajo dedicado al periplo europeo de este animal escrito por Glynis...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

BRIAN W.OGILVIE: THE SCIENCE IN DESCRIBING. NATURAL HISTORY IN RENAISSANCE...

Aunque referido básicamente a la botánica, la obra de Ogilvie es interesante por ofrecernos una panorámica general de la historia natural del siglo XVI. El autor, doctor por la Universidad de Chicago,...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

ANTONIO BARRERA-OSORIO: EXPERIENCING NATURE (2006). Arturo Morgado García

La obra que presentamos es la Ph. D. presentada por el autor en la Universidad de California bajo la dirección de Paula Findlen, gran especialista en los gabinetes de curiosidades de la época moderna....

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

ANNEMARIE JORDAN GSCHWEND: THE STORY OF SULEYMAN (2010). Arturo Morgado García

Anne Marie Jordan Gschwend, independent scholar residente en Suiza y dedicada a la historia del arte y de la cultura en el siglo XVI, ha trabajado recientemente en la presencia de los animales exóticos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

ANIMALES EN LA UNIVERSIDAD DE YORK. Arturo Morgado García

La profesora Helen Cowie es Lecturer in History en el Department of History de la Universidad de York, en Gran Bretaña. Es miembro del Centre for Eighteenth Century Studies, y su línea de investigación...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

HELEN COWIE: CONQUERING NATURE IN SPAIN AND ITS EMPIRE (2011). Arturo Morgado...

Parece que por fin en el mundo académico anglosajón se están dando cuenta de las aportaciones españolas al conocimiento científico, y fruto de este interés es la obra de Helen Cowie, profesora en la...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

LOS ANIMALES EN LA HISTORIA Y EN LA CULTURA (2011). Arturo Morgado García

Dedicamos esta entrada a nuestro libro, fruto del congreso celebrado en la Universidad de Cádiz a lo largo del mes de octubre de 2010, y que ya reseñamos en este blog en su momento, y en el que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

ANDREE CORVOL: HISTOIRE DE LA CHASSE (2010). Arturo Morgado García

Vinculada al CNRS francés, Andrée Corvol destaca por sus estudios sobre el papel de los árboles y los bosques durante el Antiguo Régimen. En esta ocasión presentamos un trabajo de índole más...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

CARLOS GOMEZ-CENTURION JIMENEZ: ALHAJAS PARA SOBERANOS (2011). Arturo Morgado...

Nos cabe el inmenso placer de reseñar la obra de nuestro buen amigo Carlos Gómez-Centurión, profesor titular de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid. No tenemos la menor duda de que...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

NECROLOGICA. Arturo Morgado García

Acabamos de recibir con pesar la triste noticia del fallecimiento de nuestro buen amigo, Carlos Gómez-Centurión. Profesor titular de Historia Moderna de la Universidad Complutense de Madrid, en este...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

MICHEL PASTOUREAU: BESTIAIRES DU MOYEN AGE (2011), Arturo Morgado García

Muy recientemente, el medievalista francés Michel Pastoureau, del que recomendamos vivamente la lectura de su obra El oso. Historia de un rey destronado, nos ha deleitado con esta obra, en la cual...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

MARIA ROSARIO GARCIA HUERTA y FRANCISCO RUIZ GOMEZ: ANIMALES SIMBOLICOS EN LA...

El profesor Francisco Ruiz Gómez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Castilla la Mancha, nos ha remitido con gran amabilidad esta obra, fruto de un congreso celebrado en dicha...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

MASCOTAS EN LA ANDALUCIA DE 1800. Arturo Morgado García

Salvo el caso de la corte borbónica, muy bien analizado por Gómez Centurión, la tenencia de animales de compañía ha sido poco estudiada  en España. De momento, nos tenemos que conformar con las...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

LOS ANIMALES EN JUEGO DE TRONOS. Arturo Morgado García

Ofrecemos en esta entrada un extracto del trabajo de William Blanc, doctorando por la universidad de París con una tesis sobre los animales en la Edad Media, titulado "Le trône de fer. Retour aux...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

CONGRESO: EL MAR EN LA HISTORIA Y EN LA CULTURA. Arturo Morgado García

Durante los días 16 a 18 de octubre se celebrará, en el marco de los congresos interdisciplinares organizados por la Asociación Ubi Sunt, el congreso titulado "El mar en la historia y en la cultura",...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

ANIMALES PERDIDOS EN LA PRENSA ESPAÑOLA FINIDIECIOCHESCA. Arturo Morgado García

Es habitual encontrarnos en la prensa española de finales del XVIII referencias a animales, sea porque se hayan extraviado, sea porque se destinen a la compra o a la venta. Llama la atención la gran...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

JULIANA SCHIESARI: BEASTS AND BEAUTIES (2010). Arturo Morgado García

Profesora de Literatura Italiana en la Universidad de California, a Juliana Schiesari le debemos obras como The gendering of Melancholia. Feminism, Psychoanalysis and the Symbolic of Loss in...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

JANE COSTLOW y AMY NELSON (eds.) OTHER ANIMALS. BEYOND THE HUMAN IN RUSSIAN...

Incluimos la reseña que a esta obra, publicada por la Universidad de Pittsburgh en el año 2010, le dedicara el Journal of Social History (45-3, primavera de 2012). Desde nuestro punto de vista, las...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

LOS ANIMALES MARINOS EN LA HISTORIA. Arturo Morgado García

En el marco del congreso "El mar en la historia y en la cultura" en la tarde del día de hoy, 17 de octubre, tuvo lugar una sesión dedicada a los animales marinos a lo largo de la historia. Los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

JOSE RAMON MARCAIDA: EL AVE DEL PARAISO (I). Arturo Morgado García

La tesis doctoral de José Ramón Marcaida López, Juan Eusebio Nieremberg y la ciencia del Barroco (Universidad Autónomo de Madrid, 2011) ofrece un magnífico panorama de la cultura visual de la primera...

View Article
Browsing all 145 articles
Browse latest View live