Quantcast
Channel: animaliahispanica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 145

MARIA ROSARIO GARCIA HUERTA y FRANCISCO RUIZ GOMEZ: ANIMALES SIMBOLICOS EN LA HISTORIA (2012). Arturo Morgado García

$
0
0

El profesor Francisco Ruiz Gómez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Castilla la Mancha, nos ha remitido con gran amabilidad esta obra, fruto de un congreso celebrado en dicha universidad a finales de 2010. No nos cabe la menor duda que constituirá, ya desde su misma publicación, un hito fundamental en los Animal Studies de nuestro país.

1 Los animales en el contexto funerario de la Meseta céltica. M.ª Luisa Cerdeño y M.ª Rosario García Huerta.
2 “¡Que viene el lobo!” De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro. Consuelo Mata Parreño y Lucía Soria Combatiera.
3 Tránsito, muerte, poder y protección. Leones en el imaginario ibérico, Jorge García Cardiel.
4 Motivos animales en las trompas de guerra célticas, Gabriel Sopeña Censor.
5 Atributo de dioses, compañero de hombres: el grifo en la cerámica griega de Iberia, Sara Arroyo Cuadra.
6 Sobre caballos, caballeros y sacrificios cruentos en la Roma republicana y en Hispania, Fernando Quesada Sanz.
7 Los animales en la pintura romana:¿motivos decorativos o elementos simbólicos?, Carmen Guiral Pelegrín.
8 La significación de los animales en la literatura y la filosofía clásica, Agustín Muñoz-Alonso López.
9 El simbolismo animal según los clérigos de la Edad Media:Entre el dualismo maniqueo y la polivalencia. Jacques Voisenet.
10 Leones y águilas. Política y sociedad medieval a través de los símbolos faunísticos. Dolores Carmen Morales Muñiz
11 El cordero místico. Espiritualidad, iconografía y liturgia en la Edad Media. Raquel Torres Jiménez.
12 El hombre y las animalias. El discurso simbólico de la razón. Francisco Ruiz Gómez.
13 Lobos y corderos. Animales en el universo simbólico de la heráldica nobiliaria. M.ª Concepción Quintanilla Raso.
14 Castillos, dragones y otras bestias: a propósito del simbolismo animal ligado a las fortificaciones medievales. Jesús Molero García.
15 Gusanos, serpientes y dragones. Fauna punitiva en las geografías del Más Allá . Ángela Muñoz Fernández.
16 Un “zoológico” en la Biblioteca de la Catedral de Toledo . M.ª José Lop Otín.
17 Animales y bestias como protagonistas de la literatura apocalíptica Judeocristiana. Jorge Cuesta Fernández
18 Los animales como decoración en los manuscritos hebreos: el caso de la Biblia de Cervera . Verónica Vives.
19 El simbolismo animal en las colecciones de arte medieval del MET. Fernando Villegas Sebastián.
20 Jugar en Saraquštah: figuritas zoomorfas procedentes del barrio del teatro romano de la Zaragoza andalusí .Ieva Reklaityte.

Datos de la obra: María Rosario García Huerta y Francisco Ruiz Gómez (eds.), Animales simbólicos en la historia, Madrid, Síntesis, 2012, 448 pags.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 145

Trending Articles