Quantcast
Channel: animaliahispanica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 145

JOSCELYN GODWIN: ATHANASIUS KIRCHER (1979). Arturo Morgado García

$
0
0
Ultimo hombre que lo supo casi todo, último de los polígrafos...la figura de Athanasius Kircher, durante tanto tiempo injustamente olvidada, ha sido rescatada en los últimos años por el mundo académico, muy en consonancia con las nuevas tendencias en la historia de la ciencia, despegada del paradigma whig durante tanto tiempo dominante. Muy admirado por escritores como Umberto Eco, Kircher representa perfectamente las grandezas y las debilidades de esa ciencia jesuita a la que en otras ocasiones nos hemos referido. Joscelyn Godwin, musicólogo de profesión, y autor de la obra que comentamos, se ha interesado mucho por el mundo del ocultismo en la modernidad, debiéndose a su pluma aportaciones sobre Robert Fludd, el mito polar en el simbolismo nazi, o los sueños paganos en el Renacimiento, habiendo además traducido al inglés laHypnerotomachia Polyphili, una de las obras fundamentales en la tradición hermética del Renacimiento. Es precisamente en clave hermética como interpreta la figura de Kircher, que expuso ampliamente sus puntos de vista al respecto en el Oedypus Aegiptiacus, aunque Godwin trata otras obras del autor como China monumentis, Mundus subterraneus o Turris Babelis. Aunque algo antiguo, este libro, magníficamente ilustrado, supone una buena primera aproximación al mundo de nuestro jesuita, si bien ha de ser completado con la lectura de la recopilación de trabajos dirigida por Paula Findlen, a la que con toda seguridad dedicaremos otra entrada posterior.

Datos completos de la obra: Joscelyn Godwin, Atnasius Kircher. A Renaissance Man and the Quest for Lost Knowledge, Londres, Thames and Hudson, 1979. Como el objetivo prioritario de este blog son los animales, la ilustración representa el plano de la disposición de los animales en el Arca de Noé (1675).

Viewing all articles
Browse latest Browse all 145

Trending Articles