Quantcast
Channel: animaliahispanica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 145

UNA METROPOLI ESCLAVISTA: EL CADIZ DE LA MODERNIDAD (2013). Arturo Morgado García

$
0
0
Como uno tiene derecho a hacerse un poco de autopropaganda, anunciamos desde estas páginas la reciente publicación de nuestro libro, que intenta ofrecer una aproximación al fenómeno esclavista en Cádiz durante la Modernidad. Aprovechamos la ocasión para manifestar nuestro agradecimiento a Doña Aurelia Martín Casares, profesora titular de Antropología de la Universidad de Granada, ya que gracias a sus continuos desvelos y a su generosidad se debe, en buena medida, el que este libro pueda ver la luz.



INDICE.

Introducción.
1. La visión de la esclavitud. El marco legal. La actitud de la Iglesia. Una valoración negativa. Los inicios del pensamiento abolicionista.
2. Los otros mundos. La Berbería. La experiencia del cautiverio. El Imperio turco. El Africa subsahariana.
3. Un impacto cronológicamente desigual. El contexto. Los inicios (hasta 1650). El apogeo (165-1700). Decadencia pero no desaparición: el siglo XVIII.
4. La estructura del mercado. El volumen del comercio esclavista. Caracterización de los esclavos vendidos. Los precios. Vendedores y compradores. Las formas de introducción.
5. Vidas reinventadas. Las relaciones con los propietarios. Solidaridades y conflictos. El trabajo. La religión. La enfermedad y la muerte.
6. La libertad. Los mecanismos de la liberación. El precio de la libertad. Una liberación discriminada. Una colonia numerosa. Los límites de la integración.
Epílogo: la pervivencia decimonónica.

Datos completos de la obra: Arturo Morgado García, Una metrópoli esclavista: el Cádiz de la Modernidad, Granada, Editorial Universitaria, 2013, 360 pags.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 145

Trending Articles