Agradecemos a Sandra Sáenz-López, del CSIC, el habernos indicado la existencia de esta obra, que nos ofrece una magnífica panorámica de la iconografía de monstruos marinos en las representaciones cartográficas altomodernas, que no han sido tratadas en muchas ocasiones con la profundidad que se merece. El libro, que como no podía ser menos, está muy bien ilustrado, nos muestra todo un elenco de ballenas, serpientes marinas, pulpos gigantes o sirenas, cuya presencia es muy recurrente a lo largo del siglo XVI, siendo buena muestra de ello el mapa de Waldseemüller (1507), la celebérrima Carta Marina (1539) de Olao Magno, el globo terráqueo de Mercator (1541) o el mapa de Islandia que encontramos en la edición de 1598 del Atlas de Ortelius. El autor es especialista en representaciones cartográficas, y a su pluma le debemos títulos tan sugerentes como Floating Islands: A Global Bibliography (2004), "Hic sunt Dracones: The Geography and Cartography of Monsters" (The Ashgate Research Companion to Monsters and the Monstrous, 2012) o "A Northern Refuge of the Monstrous Races: Asia on Waldeemuller´s 1516 Carta Marina" (Imago Mundi, 2010).
↧